Las áreas naturales protegidas son zonas del territorio únicas por sus condiciones biológicas, culturales, y ecosistémicas, donde la Secretaría de Educación Pública en el marco del Convenio con SEMARNT, colabora para conservar los recursos y servicios naturales, permitiendo la adaptación de la biodiversidad reduciendo los riesgos socio ambientales y aumentando la resiliencia comunitaria y ecosistémica.
Al respecto, la Comisión Nacional de áreas Naturales protegidas, a través de la dirección de áreas de protección de Flora y Fauna Sierra de San Miguelito, pretenden impulsar acciones para salvaguardar el patrimonio cultural y ambiental de esta región en nuestro Estado, mediante estrategias y actividades de difusión que permitan el involucramiento, educación y sensibilización ambiental de los alumnos y profesionales del sector educativo.
Por lo anterior me permito hacer la atenta invitación a celebrar el primer aniversario del decreto de la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la creación del área de Protección de Flora y Fauna Sierra de San Miguelito, el cual se llevará a cabo los días 13 y 14 de diciembre del presente año, en el ecomuseo del parque Tangamanga I, dentro de las actividades a desarrollar, se pretenden conferencias, talleres, exposiciones de arte y artesanías y música.